Las tramas colectivas del poder y las resistencias en el capitalismo contemporáneo[1]
Collective threads of power and resistances in contemporary capitalism
Paula Reinoso[2]
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-No hay restricciones adicionales 4.0 (CC BY-NC 4.0)
En esta oportunidad presentamos el número 18 de nuestra Revista Crítica y Resistencias, donde se compila una serie de contribuciones que abordan diferentes propuestas temáticas en torno a las problemáticas y conflictividad social que atraviesan nuestras sociedades. Podríamos decir que, a grandes rasgos, el conjunto de artículos versa sobre dos ejes centrales de la literatura crítica y que tienen que ver con, por un lado, los modos de acumulación, valorización y desposesión capitalista en sus diferentes “facetas” y las formas de intervención estatales en dichos procesos; por otro lado, los grupos sociales que resisten y que se van configurando como sujetos específicos de lucha en ese devenir.
De este modo, los ejes que hilvanan nuestro número van desde la cuestión del espacio y la renovación urbana y el desarrollo inmobiliario, la securitización de la protesta social, la salud mental y la política, la formación capitalista y el territorio; hasta las condiciones (y posibilidades) de las infancias y el ocio en los sectores más empobrecidos, las experiencias de lucha de trabajadores y trabajadoras precarizadas estatales, las memorias de vecinos y vecinas atravesadas por conflictos socioambientales, el despliegue de proyectos extractivistas y la configuración de la lucha social, la conflictividad y la lucha de clases y las prácticas de religiosidad y resistencia de las identidades indígenas. Desde el Equipo Editorial de la Revista celebramos la posibilidad de publicar, como lo venimos haciendo cada semestre desde 2015, una rica diversidad de temas de indagación y enfoques, que nos permiten continuar apostando por una producción académica crítica y problematizadora de los asuntos más urgentes de nuestro tiempo. A continuación, haremos un pequeño repaso por el número en su orden de publicación.
El primer artículo “Del sueño de la casa propia a la pesadilla inmobiliaria: el caso del proyecto urbanístico Estrella del Sur de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires” de Ricardo Apaolaza, María Cecilia Lamarino y Bárbara García estudian la avanzada inmobiliaria y sus impactos en los distritos y las comunidades de la zona. Para ello, analizan un caso en particular de renovación urbana excluyente como el del Proyecto Estrella del Sur -más conocido como “Elefante Blanco de Avellaneda”- en cuyo desarrollo fueron estafadas más de 200 familias. A partir de este caso, el artículo procura realizar una reconstrucción del proceso en claves sociológica y urbanística apelando, por un lado, a valores como la seguridad o el imaginario de la “casa propia” y, por el otro, a realizar un desglose analítico del “entramado de lógicas e intereses puestos en juego en la producción capitalista de mercancías inmobiliarias de gran escala” (p. 2).
El segundo artículo es de las autoras Andrea Díaz Hernandez y Myriam Fernanda Torres y se titula “‘We can’t play baseball anymore because the lagoon overflowed’’: The leisure constraints for children living in an informal settlement in Colombia”. Allí la propuesta versa sobre el estudio de las infancias y más específicamente sobre las limitaciones al ocio que viven los y las niñas en contextos desfavorecidos, en este caso en un asentamiento informal en Colombia. Desde un enfoque de las Limitaciones al Ocio, el estudio muestra cómo las niñeces experimentan múltiples limitaciones estructurales e interpersonales en su ocio más allá de la falta de recursos económicos[3].
“La lucha contra la precarización laboral estatal como transformación subjetiva: La experiencia de los ‘jefes de hogar’ del Ministerio de Educación del Chaco” es una propuesta que nos traen Marcelo Graciosi, Maximiliano Roman, Ernesto Flores y Francisco Gerónimo Ayala. En ese trabajo los autores se ocupan de problematizar las experiencias de lucha que protagonizaron las personas trabajadoras precarizadas del estado provincial chaqueño durante las primeras décadas del siglo XXI, particularmente en el área de educación, donde producto de la lucha se lograron una serie de conquistas como la estabilidad laboral. La relevancia del estudio radica en entender que estos fueron “hechos significativos en la configuración de la formación social, marcando hitos que luego se incorporaron como bagaje histórico de la clase trabajadora en los procesos de transformación subjetiva” (p. 38); pero además -advierten los autores- estos tipos de análisis nos permiten comprender las derivas de ciertos procesos políticos que muchas veces quedan en las memorias individuales.
Y siguiendo con este último punto, Lourdes Luna Rodríguez en un cuarto artículo nos propone pensar las memorias, como la construcción colectiva de una comunidad de vecinos y vecinas que estuvieron atravesadas por inundaciones. En el artículo “La memoria como herramienta: procesos de construcción y usos de memorias al interior de un grupo de vecinos de Unquillo- Córdoba”, la autora hace un análisis etnográfico de esas prácticas con el objetivo de “reponer las prácticas y discursos que surgieron desde esta agrupación vecinal que se conformó para tramitar colectivamente las experiencias traumáticas dejadas por la inundación, para luego, dar cuenta de la centralidad que cobran las memorias comunitarias sobre la inundación en el contexto socio-político local” (p. 5).
En quinto lugar, en el texto titulado “Conflictos socio-ambientales por extractivismo: efectos biográficos, actitudinales y de las redes sobre las acciones de protesta por la instalación de Monsanto en Córdoba, Argentina”, Victor Mazzalay hace un interesante aporte para pensar cómo en el marco de conflictos socioambientales generados por proyectos extractivistas, puede pensarse el trance entre el ciudadano expectante y el ciudadano activo que protesta ante dichas situaciones. El trabajo da cuenta de un estudio de caso -el de la localidad de Malvinas Argentinas (Córdoba) cuyos vecinos y vecinas se organizaron para expulsar la instalación de la planta generadora de semillas de la empresa multinacional Monsanto- y realiza un análisis a partir de una encuesta realizada en el año 2014. Los hallazgos, según expresa el autor, “dan cuenta que los factores biográficos, actitudinales y de redes inciden en las acciones de protesta, pero lo hacen diferencialmente sobre las diversas acciones del repertorio” (p. 83).
En sexto lugar encontramos el texto titulado “Securitización de la Protesta Social: El caso ecuatoriano del Paro Nacional 2022” de Soledad Moreno Bustillos. La contribución que hace la autora radica en el hecho de analizar la respuesta estatal a la protesta social, considerada ésta como una expresión ciudadana de inconformidad y demanda de cambio en el ámbito de la esfera pública. Por el contrario, la autora advierte que desde la mirada estatal dicho fenómeno se configura como una amenaza a la seguridad nacional y, por tanto, actúa en consecuencia. En ese marco, realiza un estudio del caso del Paro Nacional en junio del 2022 en Ecuador a partir del análisis crítico de intervenciones discursivas del gobierno, partiendo de la premisa de que el gobierno construyó un discurso securitizado desde el inicio del Paro que se fue intensificando en el transcurso de los días.
Para continuar, Emiliano Exposto nos propone un texto urgente titulado “Teoría crítica de la ‘salud mental’: hacia una política de los sintomáticos”, que busca componer registros de experiencias vividas, de la coyuntura argentina, de los debates en torno a las políticas culturales de las emociones y de los activismos en las problemáticas de salud mental. Desde allí, el autor propone un triple acercamiento al objeto: 1) desde la experiencia vivida; 2) desde la noción de “no poder parar” como parte de la estructura sentimental de la depresión sudaca; y 3) desde el activismo. En segundo lugar, se detiene en la afirmación según la cual el binomio depresión-ansiedad constituyen las palabras claves para nombrar los sufrimientos en el capitalismo tardío. Por último, analiza las funciones que los malestares pueden cumplir en los procesos de transformación social y subjetiva, donde emerge una idea de “desplazamiento desde la politización del malestar hacia los malestares en las prácticas de politización” (p. 131).
El número de la revista finaliza con dos reseñas de libros y una traducción de una obra de relevancia para los estudios críticos en las sociedades contemporáneas. La primera es una contribución realizada por Julia Colla que reseña el libro titulado “Soplando la potente fragua. Estudios sobre clase y lucha de clases en el capitalismo contemporáneo” cuya publicación resulta de una compilación de trece trabajos realizados por el Grupo de Estudios sobre Acumulación, Conflictos y Hegemonía (GEACH) de la Universidad Nacional de Quilmes en el año 2022. Allí, la autora realiza un recorrido crítico sobre cada uno de los apartados trazando hilos entre ellos, cuyo núcleo está puesto en explorar “la conflictividad como expresión de la lucha de clases, y sus antagonismos, como constituyentes de lo social” (p. 152). Desde su mirada atenta y abierta, identifica cómo en cada estudio se muestra la relevancia de los antagonismos y la lucha de clases como las fuerzas impulsoras de la historia, lo que desafía a ciertos análisis académicos y posturas políticas anticlasistas y antiestructurales promovidas por el neoliberalismo en décadas recientes.
La otra reseña es un aporte de Rocío Bravo Salazar sobre el libro “Hacer Comunidad y el Desarrollo de un Protestantismo Étnico en una Región Fronteriza del Norte de México de Abbdel Camargo Martínez” publicado en el año 2021. La reseña, titulada “Fe y Renovación: El Camino del Protestantismo Étnico entre los “Triquis de Baja California” parte de una lectura crítica de la obra de Abbdel Camargo Martínez, quien explora el fenómeno del protestantismo étnico entre las personas migrantes triquis en Baja California (México). Allí, según la autora, el punto central y el aporte del libro radica en mostrar que lejos de renunciar a la identidad étnica, los miembros de la comunidad triquis reelaboran su fe en pos de afirmar su pertenencia comunitaria, a su vez que resisten al aniquilamiento de su cultura. En este sentido, sostiene la autora de la reseña, el estudio demuestra que la adopción de nuevas creencias religiosas no sólo no debilita la identidad indígena, sino que además proporciona un conjunto de herramientas para la adaptación y supervivencia en un mundo moderno y globalizado.
El número de la revista cierra con la traducción por primera vez al castellano de los comentarios de Karl Marx a la tercera parte del Cuaderno Kovalevski. Este texto, titulado “Karl Marx: el sistema de tenencia de la tierra en Argelia en el momento de la conquista francesa” es una contribución de Carlos Eugenio Kuz y Claudia Fabiana Guebel y es de fundamental relevancia para poder revisitar el proceso de conquista francesa en Argelia durante el siglo XIX desde los escritos del propio Marx. En dichos manuscritos el autor identifica la desarticulación del sistema de tenencia de la tierra comunitaria y sus efectos en la organización social local, como condición para la dominación política y económica del territorio. A su vez, se señalan los principales debates políticos que atravesaban la metrópoli respecto de la conquista y cuáles eran los mecanismos idóneos para llevarla adelante y lograr el aniquilamiento de la resistencia de la población nativa; en lo que se concluye que justamente es a través de la ruptura del vínculo tribu-tierra como se lleva adelante el proceso de expropiación y el sometimiento de la población, lo que da lugar al paso de la propiedad comunitaria a la privada e individual. Con todo ello, la dupla autoral de este trabajo de traducción entiende la relevancia de la obra en tanto “es un claro ejemplo etnográfico de las consecuencias de la imposición del colonialismo y del capitalismo sobre una población a la que le era ajeno” (p. 163).
[1] Identificador persistente ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s25250841/zfx4b8tvc
[2] Becaria postdoctoral en IdeJus - UNC/CONICET. Docente e investigadora en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UCC. Integrante del Colectivo de investigación El Llano en llamas y de la Fundación El Llano - CEPSAL
Córdoba, Argentina
https://orcid.org/0000-0002-1811-0203
paureinoso88@gmail.com
[3] El artículo original está escrito el inglés. La traducción de sentido es propia.